
|
TOLEDO 1965 |
|
TALLER SALA DE EXPOSICION Y VENTAS |
CUADROS PINTADOS EN TELA MONTADOS EN BATIDOR DE MADERA DE 6 CMS DE
ESPEZOR LLEGAR Y COLGAR
HASTA TRES CHEQUES
ENVIOS A TODO EL PAIS A TRAVES DE TUR-BUS
TALLER- SALA DE EXPOSICION Y VENTAS.
TOLEDO 1965
COMUNA DE PROVIDENCIA
LA CALLE TOLEDO ESTA UBICADA POR PEDRO DE VALDIVIA A LA ALTURA DEL 1200. ENTRE POCURO Y ELEODORO YAÑEZ
Mapa ubicacion Taller |

|
HAZ CLICK EN EL MAPA PARA VERLO EN TAMAÑO COMPLETO |
Para
cualquier consulta y encargos, por favor no duden en contactarme al
+56991630536
AL CONTACTARSE
VIA E-MAIL O TELEFONICAMENTE PUEDEN COORDINAR UNA VISITA A MI TALLER , DONDE PODRAN APRECIAR LAS OBRAS PERSONALMENTE,
SIN COMPROMISO, ADEMAS PUEDO ASESORARLOS EN LA ELECCION DEPENDIENDO EL CONCEPTO DE DECORACION QUE DESEEN, PARA LO CUAL PUEDEN
ENVIARME PREVIAMENTE UNA FOTO DE LA PARED DONDE PIENSAN COLGAR EL CUADRO.
FAVOR ANUNCIAR PREVIAMENTE SU VISITA AL TALLER .
HORARIO DE ATENCION : DE LUNES A DOMINGO ENTRE LAS 10:00 Y 21:00
HRS, FAVOR CONTACTESE PARA VISITAR EL TALLER
LA
TECNICA DEL CHORREO
A diferencia
de la pintura tradicional, que se configura como una representación de la realidad. La pintura a través del chorreo, pretende que la obra emerja como una realidad visual en si misma.
De esta manera la técnica del chorreo posee otros códigos y reglas, como por ejemplo el no uso de pinceles,
y la inclusión de los más diversos materiales.
Asi, opera
desde la esencia del arte, la relación del artista con la obra se da a través
del principio fundamental del acto pictórico y es que aquello que entra en contacto
con el color es pigmentado, emergiendo la obra cuando el artista dispone los materiales sobre la tela, en un acto propositivo,
con una intencionalidad, de que estos se distribuyan desde su deseo, según esto, la tela contesta, conjugándose la obra
de manera vertiginosa, ayudada por las fuerzas de la gravedad y la inercia, alterando el espacio físico, en fin, la realidad
en si misma.
Abriéndose
el espacio creativo, del cual la obra es producto, ya que aquello que resulta del acto, no necesariamente responde a la voluntad
depositada por el artista durante el proceso, si no mas bien como la vida, uno entrega sus acciones esperando producir cambios,
y el mundo responde. Así la técnica del chorreo nos enseña a estar dispuestos a recibir lo que emerge, en el mundo producto
de nuestros actos.
Generar un
espacio creativo, es esencialmente terapéutico, ya que nos encamina a aprender a vivir la vida desde nosotros mismos.
Gonzalo
Rivera Smith
Psicólogo-
Artista Plástico.
|
LOS CUADROS
ESTAN CONFECCIONADOS EN UN BASTIDOR CON UN BORDE DE 6 CMS, ESTO PERMIRE OTORGARLE MAYOR PRESENCIA, LO QUE LA CONFIGURA
NO TAN SOLO COMO UNA MERA IMAGEN EN SU PARED, SI NO QUE EL VOLUMEN ES PARTE DE LA COMPOSICION RESALTANDOLA DE LOS OTROS ELEMENTOS
PRESENTES EN EL AMBIENTE, LO QUE NO SOLO CUMPLE LA FUNCION DE DECORAR, ADEMAS DA PERSONALIDAD Y DEFINE SU ESPACIO.
|